ESQUEMA DE TESIS (ENFOQUE CUANTITATIVO)
CARÁTULA
PÁGINAS PRELIMINARES (numerada en romanos, minúsculas: i, ii, iii… desde el índice, que es la página v, en adelante hasta el final de la Introducción)
Página del Jurado
Dedicatoria
Agradecimiento
Declaratoria de autenticidad
Presentación
Índice
Resumen
Abstract
INTRODUCCIÓN
Es una presentación general de la tesis; de modo preliminar se presenta de qué versa la investigación, el tema, el contenido de los capítulos, el objetivo que se pretende, etc.
I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
1.1. Realidad Problemática
1.2. Formulación del problema
1.3. Justificación, relevancia y contribución
1.3.1. Teórica
1.3.2. Práctica (si corresponde)
1.3.3. Metodológica (si corresponde)
1.3.4. Social (si corresponde)
1.4. Objetivos
1.4.1. Objetivo General
1.4.2. Objetivos Específicos
II. MARCO REFERENCIAL
2.1. Antecedentes
2.1.1. Antecedentes Nacionales
2.1.2. Antecedentes Internacionales
2.2. Marco teórico
2.3. Perspectiva teórica
III. HIPÓTESIS Y VARIABLES
3.1. Hipótesis
3.1.1. Hipótesis General
3.1.2. Hipótesis Específicas
3.2. Identificación de variables
3.3. Descripción de variables
3.3.1. Definición conceptual
3.3.2. Definición operacional
3.4. Operacionalización de variables
3.5. Matriz de consistencia
IV. MARCO METODOLÓGICO
4.1. Tipos y Diseño de Investigación
4.2. Población, muestra y muestreo
4.3. Criterios de selección (si corresponde)
4.4. Técnicas e instrumentos de recolección de datos
4.5. Validación y confiabilidad del instrumento (si corresponde)
4.6. Procedimientos de recolección de datos
4.7. Métodos de análisis e interpretación de datos
4.8. Consideraciones éticas (si corresponde)
V. RESULTADOS
5.1. Presentación de resultados [(descriptivos) (inferenciales) (si corresponde)]
5.2. Contrastación de las hipótesis (si corresponde)
VI. DISCUSIÓN
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ANEXOS
ESQUEMA DE TESIS (ENFOQUE CUALITATIVO)
CARÁTULA
PÁGINAS PRELIMINARES (numerada en romanos, minúsculas: i, ii, iii… desde el índice, que es la página v, en adelante hasta el final de la Introducción)
Página del Jurado
Dedicatoria
Agradecimiento
Declaratoria de autenticidad
Presentación
Índice
Resumen
Abstract
INTRODUCCIÓN
(Es una presentación general de la tesis; de modo preliminar se presenta de qué versa la investigación, el tema, el contenido de los capítulos, el objetivo que se pretende, etc.)
I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
1.1. Aproximación temática: observaciones, estudios relacionados, preguntas orientadoras.
1.2. Realidad Problemática
1.3. Formulación del problema
1.4. Justificación, relevancia y contribución
1.4.1. Teórica
1.4.2. Práctica (si corresponde)
1.4.3. Metodológica (si corresponde)
1.4.4. Social (si corresponde)
1.5. Objetivos
1.5.1. Objetivo General
1.5.2. Objetivos Específicos
1.6. Hipótesis
II. MARCO TEÓRICO
2.1. Bases teóricas
2.2. Marco histórico y contextual
2.3. Marco referencial (si corresponde)
2.4. Marco legal (si corresponde)
2.5. Marco conceptual
2.6. Antecedentes
2.6.1. Antecedentes Nacionales
2.6.2. Antecedentes Internacionales
III. MARCO METODOLÓGICO
3.1. Unidades temáticas
3.1.1. Definición conceptual
3.1.2. Categorización
3.2. Metodología
3.2.1. Tipo de estudio
3.2.2. Diseño
3.3. Escenario de estudio
3.4. Caracterización de sujetos
3.5. Procedimientos metodológicos de investigación.
3.6. Técnicas e Instrumentos de recolección de datos
3.7. Mapeamiento
3.8. Tratamiento de la información
IV. RESULTADOS
4.1. Descripción de resultados
4.2. Teorización de Unidades temáticas
V. DISCUSIÓN
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ANEXOS (si corresponde)